jueves, 20 de junio de 2013

Leche asada

Como preparar leche asada

Ingredientes: 
6 huevos 
1L de leche 
1/4 de azucar
3 cucharitas de escencia de vainilla

Preparación:
Batir 6 huevos luego ir hechando el azucar mientras se bate acontinuación agregar la escencia de vainilla y para finalizar agregar la leche. 
Poner en el horno en un recipiente metalico al baño maria los vasos de leche asada (los vasos gruesos) a 180 grados durante 1 hora .

lunes, 17 de junio de 2013

Feliz día papá


BAR - RESTAURANTE AITOR (PERÚ FUSIÓN) LES DESEA UN FELIZ DÍA DEL PADRE


AYER TERCER DOMINGO DE JUNIO FUE EL DÍA DEL PADRE EN NUESTRO MARAVILLOSO PERÚ ESPERO QUE EN ESTE DÍA TAN ESPECIAL LO HAYAN PASADO MUY BIEN JUNTO A FAMILIARES Y AMIGOS...




domingo, 5 de mayo de 2013

Feliz día mamá



Historia, Misión y visión



HISTORIA


Aitor es el hijo de dos jóvenes peruanos Frank y Gabriela  que se conocieron trabajando en un  restaurante peruano en España.
Después de un tiempo de conocerse se hicieron pareja y tuvieron un hijo por el tienen la idea de abrir un 
Bar - Restaurante ya que tienen experiencia  trabajando en restaurantes peruanos por ello han comenzado ha hacer un curso de emprendedores con la esperanza de poder abrir el Bar - Restaurante.

Misión 

Dar a conocer la gastronomía peruana y hacer agradable la estancia de niños y adultos.

Visión

Hacer que valoren y consideren suya la gastronomía peruana.



Premios internacionales a la gastronomía peruana

Premios internacionales

Año 2006

Sin duda el galardón mas importante de este año fue la declaración de la ciudad de Lima  como capital gastronómica de América distinción otorgada en la  cuarta cumbre internacional de la gastronomía  de Madrid fusión 2006 realizada del 17 al 19 de enero del 2006.

Entre las publicaciones cabe mencionar las distinciones otorgadas por los premios Gourmand destacándose cinco publicaciones sobre la gastronomía peruana. Los ganadores fueron:
1.- Perú, mucho gusto por la empresa editora El Comercio y PromPerú (premio especial por el jurado)
2.- Guía gastronómica del Perú: el manual del buen gourmand por María Rosa Arrarte (ganadora en la categoría de mejor guía del mundo)
3.- Diccionario de la gastronomía peruana tradicional por Sergio  Zapata Acha (mención honrosa por la categoría mejor libro de la historia culinaria del mundo )
4.- Eat Smart in Perú por Joan Peterson (ganador a la categoría mejor guía de viajes culinaria)
5.- Alas de los querubines (libro sobre pisco punch) por Guillermo Toro - Lira (medalla de plata en la categoría de mejor libro distinto al vino del mundo )

Año 2007

Diego Oka Hosaka y Hjime Kasuga, chefs de cocina peruanos obtuvieron el primer premio del concurso internacional de cocina del atún rojo (thunnus thynnus ) llevado acabo en Cerdeña, entre el 17 y el 20 de mayo del 2007.

Año 2009 

El 2 de julio del 2009, se dieron a conocer en París otros cinco máximos premios a ediciones en materia gastronómica por parte de Gourmand World Cookbook Awars habiendo tenido como escenario el prestigioso local de la Comedié française.

Las ediciones galardonadas fueron:
1.- Mejor libro de mundo en materia gastronómica "500 años de fusión", de Gastón Acurio editado en Lima por el diario El Comercio.
2.-Mejor guía de restaurantes "Lima 40 restaurantes 40 espacios", de Miximade Producciones Editoriales
3.- Mejor libro de historia gastronómica: "Cuzco, el imperio de la cocina", de Rosario Oliva Wiston.
4.- A la mejor traducción "Peruvian Potato, History and recipes", de Sara Beatriz Guardia.
5.- Mejor libro de historia de una bebida "Chicha peruana, una bebida, una cultura", de Rafo León

Año 2010

En el mes de febrero de 2010, el evento Gourmand Cookbook World Awars realizado en París, que otorga los premios mas importantes del mundo en lo que se refiere a publicaciones en el ámbito gastronómico y donde compitieron 18 valiosas obras provenientes de 136 países, cuatro libro peruanos obtuvieron destacados premios.
1.- El laurosse de la gastronomía peruana, escrito por Gastón Acurio con la colaboración para su impresión por parte de la editorial Laurosse y tiendas Wong. Premio gourmand por la categoría de mejor libro del mundo para profesionles.
2.-Cocina de colores , por Karissa Becerra. Se trata de una de las tres mejores obras del mundo en la categoría para niños y familias.
3.- Frutas amazónicas , por Astrid Gutsche esposa de Gastón Acurio. Fue considerado uno de los mejores libros escritos por una chef. El libro contiene postres creativos y bebidas exóticas.
4.- La Rosa Náutica Restaurante es un trabajo realizado por el restaurante del mismo nombre, enclavado en las aguas marinas del distrito limeño de Miraflores. El libro fue una de las tres mejores publicaciones en la denominada categoría de Primer libro de cocina.


Año 2011

En ocasión de la celebración del año interamericano de la cultura, el 23 de marzo del 2011, la OEA otorgo la distinción a la gastronomía del Perú como "Patrimonio cultural de las Américas para el mundo"


Año 2012

El 12 de diciembre del 2012, el Perú fue distinguido en los World Travel Awars, llevados acabo en Nueva Delhi India, como principal destino culinario mundial.

martes, 30 de abril de 2013

Bar - Restaurante Aitor (Perú fusión)

INTRODUCCIÓN

En los últimos años la cocina peruana ha logrado un gran prestigio dentro y fuera del territorio peruano. El mercado culinario  es ahora mas dinámico que hace trece años.
la comida típica peruana y ahora fusionada  con otras tendencias ha originado un boom económico, el incremento de la competitividad en el sector.
La ciudad de Madrid escenario elegido para el lanzamiento de este proyecto es una de las ciudades con mayor ingreso per cápita (por persona) y donde los últimos años se ha dinamizado el sector gastronómico originándose una oportunidad que se debe aprovechar.
Pero aunque nuestra especialidad va hacer la comida peruana también ofreceremos comida española.

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO - SERVICIO

CONCEPTOS GENERALES
El restaurante estará ubicado en el centro de Madrid (sol o gran vía) cerca de la zona comercial donde existe concentración de bancos, compañías de telecomunicaciones, compañías de seguros, restaurantes y tiendas.

AMBIENTES
* Sala de espera 
* Salón principal 
* Barra 
* Juegos infantiles
* Escenario
* Pista de baile
* Una pequeña biblioteca con libros de la cultura peruana y española

La cocina costeña 

    La cocina marina 
El chupe de camarón : plato típico de Arequipa
Los choritos a la chalaca típico aperitivo del verano 

  La cocina criolla
Con 250 postres tradicionales desde el siglo 19 como el suspiro, mazamorra morada, turrón, picarones,  entre otros.

Entre los principales platos de la comida criolla tenemos: ají de gallina, escabeche de pollo, arroz con pollo carapulcra, rocoto relleno, cau cau, arroz con pato, lomo saltado, ceviche, cabrito, causa, entre otros.

  La cocina andina
Pavhamanca, huancaina, ocopa, entre otros.

  La cocina de la selva 
Juane, tacacho con cecina, timbche, ensalada de chonta, entre otros.

  Postres y dulces
Alfajor, arroz con leche, arroz zambito, king kong, mazamorra morada, picarones, chocoteja, turrón, tarta helada.

 Bebidas
Chicha morada, inca kola, kola inglesa, te de tilo, jugos de frutas, cremolada, entre otros.
Licores y cócteles
Pisco, cachina, mosato, chicha de jora